Ventilada por Lula, ‘fim’ da reforma trabalhista ganha apoio de sindicatos

¡HACER SINDICALISMO NO ES UN DELITO!

JUSTICIA PARA SUNTRACS ¡IMPLEMENTE LAS RECOMENDACIONES DE LA OIT AHORA!

La ICM se solidariza con el sindicato panameño SUNTRACS contra la represión sindical del gobierno y pide que se implementen las recomendaciones de la OIT.

Ginebra, 11 de abril de 2025. La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), que representa a más de 12 millones de trabajadores en 117 países, muestra su solidaridad con su afiliado, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) de Panamá, que ha estado sufriendo actos de intimidación contra representantes sindicales y el cierre de sus cuentas bancarias en represalia por su participación en protestas contra la decisión de aprobar contratos de concesión minera y contra la aprobación de la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social.

La ICM acoge positivamente el Informe Provisional del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (Informe Nº 409, marzo de 2025) sobre el Caso Nº 3456 – Panamá presentado por SUNTRACS, CONUSI y ICM. La OIT solicita al Gobierno panameño que “garantice que los dirigentes del SUNTRACS gocen de las medidas de protección necesarias en los casos en que estén expuestos a riesgos” y que “adopte medidas inmediatas para garantizar el pleno acceso del SUNTRACS a sus fondos y al funcionamiento de sus cuentas en el sistema financiero” a fin de garantizar plenamente el derecho de las organizaciones sindicales a organizar su administración y sus actividades. La ICM y sus 350 afiliados en todo el mundo solicitan al gobierno panameño que implemente las recomendaciones de la OIT, respetando el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87), y el Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98), ambos ratificados por Panamá.

Desde octubre de 2023, el SUNTRACS viene sufriendo el cierre arbitrario o las limitaciones al acceso a sus cuentas bancarias, lo que impide la disponibilidad y el uso de los fondos sindicales. A esto se suman las campañas de desinformación, las detenciones masivas de activistas, el uso excesivo de la fuerza policial en la represión de las manifestaciones, la congelación de cuentas bancarias y la presentación de presuntos casos legales contra dirigentes y funcionarios del SUNTRACS, y otras formas de medidas antisindicales.

La ICM invita a sus sindicatos de todo el mundo a unirse a nosotros en la demanda para que el gobierno panameño implemente las recomendaciones de la OIT, mostrando su solidaridad internacional contra las acciones que violan la libertad sindical, la represión de la protesta social y la criminalización y persecución de la acción sindical.

 Un ataque contra uno de nosotros es un ataque contra todos los que defienden la justicia, la democracia y el derecho a disentir. Por lo tanto, hacemos un llamado urgente a nuestros afiliados a ¡ACTUAR AHORA!

Descubra cómo participar https://www.bwint.org/BwiNews/NewsDetails?newsId=428

Debemos actuar ahora. Sin lucha, no hay victoria.

#SolidaridadSUNTRACS

 

COMMENTS